Conjunto de técnicas y estrategias para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos y no pagados de los motores de búsqueda, como Google. Su objetivo es atraer tráfico de calidad al sitio web aumentando su posicionamiento en las páginas de resultados, mediante la optimización de su contenido, estructura y aspectos técnicos para que sea más útil, rápido y fácil de usar para los usuarios.
¿Cómo funciona el SEO?
El SEO se basa en entender los algoritmos que los motores de búsqueda usan para clasificar los sitios web, los cuales consideran más de 200 factores para determinar la posición de una página.
-
SEO On-Page:
Se enfoca en los aspectos internos de la página web, como:
- Crear contenido de calidad, relevante y actualizado.
- Optimizar palabras clave para que el contenido sea más relevante para las búsquedas.
- Mejorar la estructura, el diseño web y la velocidad de carga para una mejor experiencia de usuario.
- Optimizar los metadatos (títulos, descripciones) para que el contenido sea más atractivo para los usuarios.
SEO Off-Page:
Incluye estrategias externas, como la obtención de enlaces entrantes (backlinks) de otros sitios de calidad, lo que aumenta la autoridad del sitio web.
¿Por qué es importante el SEO?
-
Tráfico cualificado:
Atrae a usuarios que están buscando activamente soluciones o información relacionada con tus productos o servicios.
-
Rentabilidad a largo plazo:
A diferencia de la publicidad pagada (SEM), el tráfico que se obtiene mediante SEO es orgánico, lo que significa que no se paga por cada clic, haciendo que sea una estrategia más rentable a largo plazo.
-
Credibilidad y confianza:
Un buen posicionamiento en los resultados de búsqueda aumenta la percepción de credibilidad y confianza en tu marca.
-
Experiencia de usuario:Las prácticas de SEO también mejoran la calidad general del sitio web, haciéndolo más fácil de encontrar, más rápido y más sencillo de navegar.
Leave A Comment