Cómo diseñar una página web que posicione en Google
¿No sabes cómo diseñar una una página web que posicione en Google? Hoy en día, tener una página web no es suficiente: debe estar pensada y optimizada para posicionarse en Google si quieres destacar frente a tu competencia. Una web bien diseñada no solo mejora tu imagen profesional, sino que también atrae visitas, genera confianza y convierte usuarios en clientes.
En esta guía actualizada descubrirás los pasos esenciales para diseñar una web que no solo sea atractiva, sino también efectiva para el SEO, tanto para posicionamiento orgánico como para resultados generativos (GEO).
1. Crea una estructura web con sentido (arquitectura SEO)
Planifica tu web como si fuera un libro: portada (inicio), índice (menú), capítulos (servicios), anexos (blog). Esto ayuda a que Google entienda el sitio y a que el usuario no se pierda.
Consejo: usa herramientas como Flowmapp o GlooMaps para crear tu mapa web.
Dato relevante: el 38% de los usuarios abandona una web si no encuentra lo que busca en menos de 10 segundos.
2. Haz un estudio de palabras clave por URL
Cada página debe centrarse en una palabra clave principal y apoyar con keywords relacionadas. Analiza la competencia, busca preguntas frecuentes y detecta oportunidades long tail.
Consejo: usa Google Suggest y «People also ask» para obtener ideas naturales y actuales.
Dato relevante: las keywords long tail representan más del 70% de las búsquedas en Google.
3. Redacta contenidos optimizados para SEO y usuarios
El contenido es el rey, pero la intención de búsqueda es la clave. Debe responder preguntas, ser escaneable, claro y persuasivo. Usa negritas, bullets y enlaces para facilitar la lectura.
Consejo: aplica la fórmula PAS (Problema – Agitación – Solución) para captar la atención.
Dato relevante: Google prioriza los contenidos que demuestran experiencia real sobre los puramente informativos.
4. Estructura el contenido con etiquetas H (H1, H2, H3…)
Organiza la información como lo haría un índice de libro. Esto ayuda al lector a navegar el contenido y a Google a entender la relevancia semántica.
Consejo: cada sección del texto debe tener su propio H2 con una palabra clave parcial.
Dato relevante: los contenidos con estructura jerárquica clara tienen un 58% más de tiempo medio de lectura.
5. Optimiza URLs, metadatos e imágenes
Una web optimizada a nivel técnico es fundamental. Cuida la URL, el , la y las imágenes.
Consejo: incluye una palabra clave por URL y describe claramente cada imagen con su etiqueta ALT.
Dato relevante: las imágenes bien etiquetadas pueden posicionar en Google Imágenes y generar tráfico adicional.
6. Implementa enlazado interno y externo
Relaciona tus páginas entre sí de forma lógica. Cada artículo debe enlazar a otros relacionados y apuntar a fuentes externas confiables.
Consejo: usa anchor text con variaciones de tus palabras clave.
Dato relevante: las webs con buen enlazado interno reducen el porcentaje de rebote hasta en un 30%.
7. Activa un blog estratégico
El blog permite atacar más palabras clave, captar tráfico, demostrar autoridad y resolver dudas comunes de tu audiencia.
Consejo: combina contenido evergreen (guías, tutoriales) con contenido fresco (tendencias, cambios de algoritmo).
Dato relevante: las empresas con blog generan un 67% más de leads que las que no lo tienen.
8. Configura Google Search Console y Google Analytics
Ambas herramientas son gratuitas y te dicen cómo está funcionando tu web.
Consejo: crea paneles personalizados en Google Looker Studio para compartir datos con tu equipo o clientes.
Dato relevante: medir bien permite corregir errores rápido y aprovechar oportunidades de tráfico.
9. Crea archivo Robots.txt y Sitemap.xml
El robots.txt le dice a Google qué rastrear. El sitemap.xml facilita el descubrimiento de todas tus páginas.
Consejo: actualiza el sitemap cada vez que crees nuevas URLs y vuelve a enviarlo desde Search Console.
Dato relevante: las webs con sitemap bien configurado se indexan hasta un 30% más rápido.
10. Evita contenido duplicado y mejora el EEAT
Asegúrate de que todo el contenido sea único, veraz y esté firmado por personas reales. Aplica el modelo EEAT (Experiencia, Expertise, Autoridad, Confianza).
Consejo: incluye autor, fecha, enlaces a fuentes y actualizaciones periódicas.
Dato relevante: desde 2023, Google prioriza resultados con contenido validado por expertos reales.
11. Optimiza la velocidad de carga y la experiencia en móviles
El 65% del tráfico web es desde el móvil. Una web lenta o que se ve mal en pantalla pequeña pierde visitas y rankings.
Consejo: usa herramientas como PageSpeed Insights para detectar cuellos de botella y poder optimizar tu web de manera efectiva.
Dato relevante: una mejora de 1 segundo en velocidad puede aumentar las conversiones en un 20%.
12. Usa datos estructurados (Schema Markup)
Los datos estructurados ayudan a que Google entienda el contenido y muestre resultados enriquecidos (estrellas, precios, autor).
Consejo: aplica esquemas como Organization, LocalBusiness, Article o FAQPage según el tipo de página.
Dato relevante: los rich snippets aumentan el CTR entre un 15% y un 30% según el sector.
Conclusión
Diseñar una página web que posicione en Google no se trata solo de diseño gráfico, sino de estrategia, contenido, estructura y optimización. Si aplicas todos estos principios, estarás más cerca del ansiado TOP 1.
Y recuerda: el SEO es un trabajo constante, no un hito puntual. Cuanto más valor aportes, más confiable será tu web para usuarios y buscadores.
Soy un principiante y quería aprender a escribir una etiqueta alternativa para un sitio de WordPress. Todavía dudo si tengo suficientes fotos en el sitio y si estoy haciendo todo bien. Pero tu artículo me ayudó mucho, ¡gracias!
Me alegra saber que que este contenido te ha podido ayudar, nombra todas las fotos con la etiqueta ALT cuando las subas a «medios» en tu WordPress, es importante para la optimización SEO.
Tengo muchas preguntas sobre la publicación de imágenes en las páginas de mi sitio. ¿Dónde puedo conseguir una foto, qué tamaño y peso debe tener la foto? Después de este artículo, descubrí cómo nombrar la foto correctamente. ¡Gracias!
Hola Slot, optimiza todo lo que puedas la imagen con la mayor calidad posible, intenta que no sobrepase los 100Kb.